20.6 C
Buenos Aires F.D.
jueves, marzo 27, 2025
Inicio Blog

Pesadilla en el avión y “vacaciones” en la clínica

1110


Crónica personal: de la felicidad al drama en 40 segundos

“Papá, está Gastón Edul, lo vamos a saludar?” Camino al embarque del avión que nos llevaría a unas esperadas -y necesarias- vacaciones en familia, mis hijas me piden que nos acerquemos al periodista deportivo para la selfie de rigor. Los cuatro charlamos sobre periodismo, la Scaloneta y los JJOO que Gastón se disponía a cubrir viajando a París.

Ya en la fila para subir al avión también nos encontramos con Diana Deglauy, querida colega de hace años, sonriente rumbo al mismo destino elegido por nosotros. Apenas unos minutos antes de emprender viaje todo era risas, charlas animadas y planes llenos de expectativa y alegría. En definitiva, la partida al descanso, compartir tiempo de calidad, salir del ajetreo y el stress de todos los días que impiden comunicarnos como desearíamos. Vacaciones, al fin.

PESADILLA EN EL AIRE

Ya en vuelo, cansados pero felices, separados por un par de filas, nuestras hijas adelante, nosotros detrás sentados en hilera de cuatro asientos. Mayoría de familias numerosas y ansiosas marcaban el clima de un vuelo repleto, sin ninguna particularidad en especial.

Habrán pasado poco más de tres horas cuando, dormitando, empiezo a tener sensaciones extrañas. Mucho calor, palpitaciones, náuseas. En pocos segundos, sentí como si me hubiera apagado, todo se puso negro, no puedo calcular cuánto tiempo, los recuerdos desde ese momento se tornan difusos.

Mis movimientos convulsivos y los gritos despertaron a Giselle, mi pareja, y desde acá toda la referencia a la situación parte de su relato. El pedido de ayuda, un pasajero a mi lado que asiste -luego supe que era conocido de Rodhy Barili-, la desesperación de mis hijas, dos médicos que acuden a mi asistencia. Me quejaba de un fuerte dolor en el pecho, me faltaba el aire. Atentas y eficaces, las azafatas acercan un tubo de oxígeno. Dos pasajeros médicos ordenaban el panorama e intentaban tomar una decisión. Personal de a bordo pide la presencia del comandante: había que resolver.

EL BUEN DOCTOR

Erik Manuel Cabrera Castedo es un reconocido neurocirujano recibido en la UBA; Sergio Papier un prestigioso especialista en medicina reproductiva. Los dos acudieron de inmediato al llamado de las azafatas. Los dos me asistieron, contuvieron a mi familia, nos ayudaron en la urgencia. Fueron ángeles de la guarda, apariciones benditas en un momento dramático. Un Dios aparte que ellos viajaran en el mismo vuelo y acudieran como lo hicieron, solidarios, ejemplares, enalteciendo su profesión, poniendo sobre todo el valor de ayudar a los demás.

Erik no dudó en pedir el aterrizaje de emergencia en el aeropuerto más cercano. El médico boliviano estampó su firma y aportó su matrícula profesional para avalar el aterrizaje. Los pilotos de Aerolíneas pusieron todo lo suyo: acabábamos de pasar Santa Cruz de la Sierra – Bolivia -, dispusieron el giro en 180 grados, pidieron prioridad a la torre de contról y en solo 15 minutos lograron aterrizarme.

Me dolía el pecho y me faltaba el aire. Cuentan que mi hija menor lloraba desconsolada y la mayor se descompuso. Estaban en shock. Aterrizamos. No tengo mucha noción del tiempo. Sí supe que Erik le dijo a Gise que me lleven “sí o sí” a la Clínica de las Américas, la más cercana al aeropuerto. Ella me acompañó en la ambulancia, mis hijas detrás en un taxi gestionado por el personal de Aerolíneas Argentinas, con las cuatro valijas de mano. A la situación desesperante se le agregaba la incertidumbre de encontrarnos en un país extranjero.

4:32 de la madrugada del martes 23 de julio mi nueva fecha de cumpleaños.

No me alcanzarán los días para agradecerles a los doctores Erik y Sergio: humanos, empáticos y muy comprometidos. Por si faltaba algo para poner en valor su acción, los dos quisieron averiguar cómo me encontraba desde sus lugares de veraneo. Ubicaron a mis hijas por redes sociales y preguntaron diariamente por mi evolución. Otra casualidad increíble: Sergio Papier es amigo de Ana, hermana de mi amigo y compañero Rodolfo Sbrissa. Gratitud eterna para ellos. Y no puedo seguir escribiendo sobre ellos porque me vuelvo a emocionar, una vez más.


DIANA, MARCELO, ROBERTO, RAMIRO, VALERIA: NOMBRES PROPIOS, ASÍ, EN MAYÚSCULAS

La cadena de “casualidades” fue increíble. Pude enterarme días después que Diana Deglauy, que viajaba en el mismo avión con su familia, vio mi traslado en silla de ruedas y con tubo de oxígeno y dio aviso a nuestro amigo en común Marcelo Dellisola. Lo hizo desde la forzada escala en Santa Cruz de la Sierra dejándole un mensaje de voz. Marcelo, camarógrafo madrugador del noticiero, jugó un papel fundamental en pedir ayuda en Buenos Aires para tener más soporte y contención. A las 7 de la mañana ya estaba avisado mi jefe, Roberto Mayo, que se mantuvo online con Gise durante los cinco días de internación para colaborar, aportar, informar, contener y ayudar a resolver cada detalle de los procedimientos que se iban cumplimentando. Con su enorme capacidad de gestión, entre otras acciones, estableció contacto con Ramiro Lascano, el cónsul argentino en Santa Cruz de la Sierra. Gracias a su generosidad y predisposición mi familia encontró las respuestas que necesitaba para atravesar la situación en tierra desconocida. Nuestra entrañable amiga Valeria se ocupó de sostener a Gise, haciendo de nexo con todos nuestros amigos y compañeros de trabajo, a quienes lamentablemente preocupamos con esta situación inesperada.

El gracias a todos ellos será eterno también.


ORO ETERNO PARA LAS LEONAS

El capítulo más importante de esta historia que decidí compartir con el propósito de concientizar sobre la importancia de cuidarnos, llevar una vida saludable, hacernos chequeos periódicos, valorar cada minuto sin perder tiempo en tonterías, lo protagonizaron mi esposa y mis hijas. Lola y Magui procesaron la angustia, atravesaron el shock, tuvieron paciencia suprema, superaron las imágenes de una internación de urgencia y se readaptaron a la situación con entereza y madurez. Lidiando además -y aunque parezca superficial- con la frustración de unas vacaciones que no fueron y con las que teníamos enorme ilusión.

Mi amor, mi pareja, mi amiga, mi compañera. Lo de Gise fue descomunal. Guerrera incondicional, me cuidó, contuvo, estuvo al pie del cañón, gestionó y le puso el cuerpo a la emergencia superando cada obstáculo sin caer. Me cuesta escribir sobre cada gesto, cada actitud que tuvo sin emocionarme, detallando todo lo que hizo por mí y nuestras hijas. Largas horas esperando resultados de estudios, paciencia al extremo, amor del más puro, el de los hechos y también el de las palabras. No hay demostración de entrega más admirable, sólo ella, valiente, pudo bancarse sobre las espaldas semejante situación. Gracias mi amor, gracias mis amores, siempre, todo lo que pueda significar agradecimiento es poco, gracias por estar ahí, gracias por estar juntos. Son y serán siempre Leonas, pura garra y corazón. Las amo.


5 DÍAS

La soledad de la internación en terapia intensiva, los ruidos, los protocolos, los cuidados, los pinchazos, el miedo…sí el miedo, y mucho a que pueda volver a pasar. La cabeza que no deja de trabajar. La culpa por haber frustrado las vacaciones a la familia, las dudas sobre lo que vendrá, el desafío de una nueva vida a empezar.

Nada como estar en casa, después de tantos estudios y temores, después de esos 5 días de incertidumbre, tratando de determinar qué pudo producir un “síncope convulsivo”, posiblemente por una arritmia según los médicos de Santa Cruz de la Sierra. A los médicos de la Clínica de Las Américas, mi reconocimiento será para toda la vida.

Los exámenes son alentadores, todo parece ir bien y después de seguir la internación en Buenos Aires, ya estoy en casa con el susto y los pensamientos positivos que deja todo lo que pasó durante las “vacaciones” en la clínica. Afortunado por contar con una familia como la que tengo. Afortunado por esa increíble cadena de casualidades que permitieron una rápida atención, en el vuelo y en las clínicas.

Y las preguntas que no dejo de formularme, todo el tiempo: ¿qué pasó y por qué? ¿Qué hubiera pasado si estaba en otro tramo del vuelo, alejado de la posibilidad de un aterrizaje de emergencia rápido? ¿Cuánto impactó la falta de hábitos saludables, el estrés y la vida sedentaria en el accidente? ¿Cómo debe convivirse con los temores de ahora en más?

PARA ADELANTE

Me atreví a escribir este relato a modo de prevención: los problemas se nos acumulan en la vida cotidiana pero ninguno puede resolverse sin salud. Todos tenemos dificultades, nerviosismo y angustias. Vida moderna, que le llaman. Sepamos que cualquier situación límite nos hace reflexionar sobre el sentido de nuestra existencia y los valores importantes. Saber decir que no, saber que nadie es imprescindible en lo que hace, tener un método y una disciplina saludable en nuestra rutina, relajar más, llenarnos de sonrisas y rodearnos de vínculos puros, disfrutar los momentos, apagar -o al menos alejar- los celulares.

En definitiva, poder recapacitar y resetear nuestra vida. Lo más importante. Lo único. Que esos 5 días de “vacaciones” en la clínica sean un severo llamado de atención para explorar un nuevo desafío. Un amigo me dijo: “más que el por qué, pensá en el para qué”. Sabio. Por mi familia, por mí y por todas esas personas maravillosas con las que me he cruzado y que me han ayudado. No dejemos para otro momento un “te amo” o un “te quiero” a nuestros seres queridos. Lo esencial es invisible a los ojos… y nuestro tiempo es efímero, es hoy.

Gracias de todo corazón. Gracias siempre.

Que 30 años no es nada

28

Son tres décadas haciendo notas, coberturas, informes, reportajes, viajes, guardias… de todo! 30 años repartidos en 4 edificios, con algunos cambios de accionistas pero siempre el mismo canal, Telefe, una marca de fábrica, sello inconfundible de laburo y cercanía con la gente. Con Telefe Noticias casi que nacimos juntos. En este hermoso camino cargado de aventuras tuve la suerte de cosechar grandes amigos: periodistas, productores, editores, camarógrafos, asistentes, motociclistas, directores, iluminadores, técnicos, maquilladoras, y vestuaristas, entre otros, con quienes sigo compartiendo trabajo, vivencias y alegrías.

Hace poco más de un año, para mi cumple, un grupo de compañeros de la redacción me regaló un vino, se llamaba “El interminable”. El gesto me sorprendió muy gratamente, aunque confieso que también me llevó a la nostalgia reflexiva de pensar en todo este tiempo en el canal. ¿Me habrán querido mandar un mensaje? ¿Pensarán que lo mío ya fue suficiente? ¿Supondrán algo que no sé?

30 años… ¿30 años? Tengo compañeras y compañeros que en broma me dicen “yo te veía por la tele mientras almorzaba después del cole”. El chiste está institucionalizado en todos los equipos que integro en el noticiero, y suelo agradecerlo con cariño y respuestas positivas. Quien ve las cosas desde afuera o no me conoce, podría pensar “mucho tiempo”, “forma parte del inventario” o “debe estar achanchado”.

Sólo puedo decir que en 30 años de este vertiginoso caminar con las noticias y el periodismo televisivo ha pasado de todo. El país, el mundo, la política, el deporte, pero sobre todo la tecnología, han cambiado diametralmente. De aquel trabajo casi artesanal y hasta bohemio queda poco y nada. En la era del streaming y las redes sociales, con audiencias heterogéneas y cambiantes, el desafío es borronear lo escrito y volver a reescribir, todo el tiempo, y con el riesgo a equivocarnos mucho cada vez. Y esa reinvención de las expectativas, tan instalada en la actualidad, me alimentó la pasión, reconfirmó mi vocación y, eso sí, resignificó las rutinas adquiridas.

Siempre digo que hay quienes trabajan de periodistas y otros que “son” periodistas. En estos 30 años no dejé de leer todos los días los diarios (ahora portales, newsletters), mantuve fuentes, alimenté vínculos, no dejé de pensar títulos, de soñar coberturas, de formular preguntas hipotéticas a personajes eventuales, de desear momentos inolvidables, reconocimientos. Con pifies y furcios, algunos memorables, pero siempre dejando todo, “trabando con la cabeza”.

Y la verdad es que mucho de todo lo soñado, ayudado por jefes y equipos valiosos que saben tocar la tecla justa de la inspiración y la adrenalina, tuve la fortuna de haberlo cumplido. Y me reconforta, mucho. Podría darme por satisfecho y quedarme en mi zona de confort, comentando logros pasados con nostalgia, enumerando anécdotas, compartiendo experiencias. Pero un poco por pudor y otro poco por modestia, no me resulta tan fácil hacerlo. Y además porque de esa manera estaría asumiendo que el pasado es más importante que el presento, o el futuro. Es hoy, antes ya pasó, lo que viene, se construye todos los días. Por eso siempre voy para adelante.

30 años después de mi primera nota (una balbuceante comunicación telefónica desde un incendio en Villa Ballestear) sigo improvisando relatos, utilizando en broma frases hechas o lugares comunes muy propios del lenguaje de los noticieros en charlas con amigos, encuentro notas y personajes, planteo debates imposibles, modero reuniones con tono “serio”. Vivo siendo periodista, no trabajo de, así lo siento. Así me sale. Con alegrías, tristezas y enojos recurrentes.

¿Y la energía? ¿Es la misma que hace 30 años? No sé. Sí creo que es distinta. Sigo entrando en el control del noti para vibrar con el aire, continúo analizando en silencio y con discreción el trabajo de colegas admirados, sigo teniendo “mariposas en el estómago” antes de un piso o un móvil, sigo buscando desafíos y pensando formatos después de cuatro giras papales, dos terremotos, dos mundiales, dos Copa América, dos huracanes, decenas de elecciones, inundaciones, crisis políticas, masacres, derrumbes, atentados, naufragios, incendios, accidentes aéreos, ferroviarios, viales, temporadas de verano, una pandemia, una guerra.
En 30 años me mudé, me enamoré, me casé, tuve dos hijas. Gané, perdí. Me emocioné (mucho). Conocí el mundo, aprendí. Formé e integré quipos profesionales, muchos y de los buenos.

En 30 años todo eso me pasó trabajando en el mismo lugar. ¿Es eso un mérito? No lo sé, pero hoy quiero reivindicarlo. En estos tiempos donde la moda es el cambio, yo me siento orgulloso de haberme podido establecer y, sin prisa pero sin pausa, nunca dejar de crecer. Escalón por escalón; con caídas; y otra vez con ganas de levantarme y seguir.

Gracias, siempre

Guille

Nota al pie, por las dudas: no es una despedida. Es una celebración y un agradecimiento. A todos los que se han cruzado y siguen acompañando en esta montaña rusa que lejos está de detenerse. Hasta la próxima nota. Hasta el próximo desafío. Porque 30 años no es nada.

Bitácora de guerra: el relato de Ucrania en primera persona

184

Destrucción, valentía, odio, amor. Son muchas las palabras para definir la guerra, y días después de volver de Ucrania, Guillermo Panizza reflexionó acerca de su desafío periodístico durante la cobertura del conflicto que tiene en vilo al mundo.

 

Mambrú se fue a la guerra
Papá se fue a la guerra
Guille se fue a la guerra
Panizza se fue a la guerra

¿Qué es la guerra?

Es el capricho incomprensible, el fracaso de la política y la diplomacia, la imposibilidad de acordar manifiestos básicos, el dolor de las poblaciones que nada tienen que ver con los destinos marcados por posiciones intransigentes y autoritarias.

La guerra son las bombas, los misiles, los soldados, las trincheras, los tanques, las sirenas antiaéreas, la destrucción, la muerte. Nada que no sepamos, aunque la experiencia vertiginosa de cumplir un desafío periodístico tan inesperado como exigente, nos brinda más herramientas para aproximarnos a algunas respuestas más concretas, menos ambiguas.

La guerra además es la despiadada y absolutamente desastrosa multiplicación de millones de dramas de personas que quedan al descubierto a medida que la respuesta al despojo del futuro y de los proyectos se hace carne en hombres, en mujeres, en adultos mayores, en niños.

Es tiritar de frio aun con abrigo, rodeándose de calor de otros, refugiados, que se piensan juntos en un devenir impredecible, incierto. Es cargar bolsas con las manos rojas por las inclementes bajas temperaturas, con la ropa justa, con lo que se pudo y no con lo que se quiso.

Son familias cargando pequeñas mochilas, o algún equipaje un poco más sofisticado, señal de haber tenido la suerte de tener un poco más de tiempo. Suerte módica, suerte efímera. Son los trenes que llegan atestados del este, y seguirán igual hasta cruzar la frontera, ilusión de destino.

Son los nenes que no entienden demasiado, que ven a sus padres partir a pelear, a sus madres llorar, a las psicólogas haciendo preguntas que nadie quiere contestar en una contención dura, acaso más intencional que de respaldo.

Son los nenes que juegan con mis compañeros Pedro y Juan en una terminal atestada, de tristeza, con una pelota de papel improvisada, tratando de sacar una sonrisa tímida, una mueca de esperanza, un segundo de alivio entre tanta noche oscura.

Son las madres soportando estoicas el llanto para que sus hijos no las vean sufrir en pánico por lo que deberán enfrentar en su nuevo rol de refugiadas, donde sea, y como sea.

Son las reacciones humanas como la de ese hombre que nunca termino de despedirse en el paso peatonal para cruzar a Eslovaquia, haciendo corazones con sus manos, tirando besos al aire, construyendo la mímica de un abrazo que nunca sabremos si podrá repetir.

Es el himno de Ucrania, omnipresente, como los insultos a Putin.

Son reacciones humanas comprensibles, como la de Anton, un chico de 19 años que conocimos en Uzhgorod, temeroso porque no le aceptaran el certificado médico de incapacidad por una operación en la rodilla. Tenía que pelear, pero no quería hacerlo, tan razonable, tan comprensible.

Es el pobre y el rico en la misma trágica situación. Con autos que quedan a mitad de camino por llegar sin combustible, con familias esperando en vehículos buscándose un ánimo que no tienen, improvisando canciones entre lágrimas, sabiéndose, a veces, refugiados por segunda vez, como Mohammad, escapando primero de Siria y ahora de Ucrania.

Es Victoria huyendo de Kiev con su hija y sus dos gatos, pero sin su madre, dispuesta a morir en su casa, en su tierra. Es María llegando en tren a Lviv, pero arrepentida volviendo a Kiev para traer a sus amigos que quisieron quedarse. Es Stass, llorando solo en una peatonal mirando los videos de la escuela de sus hijos en Mariúpol, todo fuego, todo destrucción.

Es Darina, de 16 años, sola con un sobretodo gigante y prestado por un alma caritativa, con la mirada perdida de recién llegada, de Jarkiv, donde vio y vivió el horror de las bombas. Es el dentista que compra armas junto a una profesora universitaria. Ambos sin saber usarlas.

Es Olga, la maestra de inglés que aprende a disparar y lleva bombones a sus instructores. Es Nivio, un peruano agradecido que dejará la vida por el país que lo cobijó.

La guerra es Roman y Juri, abogado y emprendedor, que se alzaron uniformes militares y pregonan su espíritu nacionalista, aunque con pocas ideas de lo que puede ser el frente de batalla, en esa inequidad militar de David vs. Goliath. Es Irina, la maestra que dejo de serlo para cuidar las 24 horas a mujeres solas que lloran todo el tiempo en un gimnasio de básquet de su escuela, donde no hay niños; pero si aulas atestadas de sueños truncos, hay cafeterías que funcionan como refugios, hay pizarrones con frases de aliento. Hay salas de profesores tapadas de colchones y ropa de abrigo.

Es Cristina y Elena, médica y farmacéutica, dos mujeres que no se conocían pero que se hicieron inseparables en una oficina que abrieron para conseguir muletas, vendajes, remedios y todo tipo de asistencia para las tropas de su país.

Son los controles estrictos, es vivir bajo sospecha, es entrar a un mundo y a una realidad en la que nadie quiere penetrar y de la que todos quieren salir. Son los problemas cotidianos y domésticos de no saber donde comer, donde dormir, donde cargar equipos, donde obtener calor, donde descansar, sabiendo que lo que nos puede pasar a nosotros es nada comparado con el calvario de la huida masiva, imágenes en sepia de la segunda guerra mundial.

La guerra también es la reproducción de imborrables gestos de amor, de voluntarios generosos, de tantas personas que ofrecen autos, celulares, camionetas, cargadores, un plato de comida, una sopa, un té, una indicación, una guía, un abrazo, un juguete, un chocolate, un tambor con leña y fuego para matizar la espera a la intemperie.

La guerra también es la resistencia civil, acaso Naif, posiblemente romántica, siempre perturbadora, visiblemente esforzada y defensiva. Con miles de bombas molotov preparadas en un parque de diversiones, y rellenas con la materia prima aportada por la población organizada a través de redes sociales. Con redes de camuflaje tejidas y preparadas en un centro cultural que tiene mucho mas de centro de contención y catarsis ciudadana.

La guerra es una ciudad reconvertida todo el tiempo. Catacumbas medievales de iglesias icónicas transformadas en refugios. Lviv protege sus monumentos y esculturas, su patrimonio cultural. Llora a sus caídos. Y reproduce erizos de acero preparados por herreros, que no paran de trabajar.

La guerra es un descampado en lo alto de un pequeño cerro donde jóvenes concurren a practicar tiro con armas que comparan entre ellos como si se trataran de objetos de consumo. La guerra es el desabastecimiento, los cortes de luz y de agua.  La imposibilidad de salir de tu casa, de rezar para no convertirte en blanco de ataques. Es el toque de queda. Es apurarse a estar seguro después de las 6.

La guerra es Maradona y Messi como salvoconductos, en una argentinidad orgullosa e insospechada que nos infla el pecho, y -claro-, nos alivia al salir sanos y salvos de la enésima detención. La guerra es miles de voluntarios preparando comida para los que dejaron de tenerla, estampando camisetas para juntar fondos, recibiendo camiones de Polonia.

La guerra es aprendizajes y valoraciones eternas. Es descubrir el don, la valentía y el profesionalismo. Es la hermandad con Juan, Pedro y Daniel, compañeros de la aventura más increíble de nuestras vidas.

Es Tudor, nuestro hombre ucraniano, cantando canciones latinas y poniendo videos de Youtube en italiano para mantenernos de pie, y consiguiendo café vaya uno a saber de dónde para soportar la exposición a los 8 grados bajo cero en el crudo invierno ucraniano.

Es un montón de gente que nos ayuda para ir sorteando obstáculos de movilidad, comunicación, seguridad. Respeto y admiración para ellos. Son nuestras familias angustiadas que apoyaron nuestras decisiones y que ahora agradecen tenernos en casa.

Es el odio, pero también es el amor. El que se impone desde nuestra mirada, el que intentamos transmitir en cada historia, en cada salida en vivo, en cada diálogo. Ojalá hayamos estado a la altura.

Es la experiencia más transformadora que uno pueda imaginar. Todo eso también es la guerra.

Agradecemos haberla atravesado. Ojalá que nos haya mejorado, y que signifique al menos una reflexión profunda en cada familia en la que entramos desde Telefé Noticias sobre la necesidad de construir diálogos y entendimientos, de debatir ideas, a tiempo y en paz. Y de convivir de manera proactiva en un mundo cambiante.

Acaso una gota en un océano. Pero qué bien se siente haberla aportado.

Gracias siempre

QUINCE MINUTOS CON EL REY

9

La historia de un encuentro inolvidable y emocionante

-“Quién es Pepe Costa?… No lo conocemos… Está seguro que trabaja aquí?” Con gesto adusto
y en cerrado inglés -aunque entendible- el fornido guardia de seguridad nos devolvía a la
realidad: nada podía salir bien cuando todo parecía encaminado para el encuentro soñado. Si
algo tiene que fallar, será cuando más alta tengas la expectativa. Había llegado el día de la
confirmación del encuentro. Periodistas amigos, familia y cercanos de Leo en Rosario, personal
de prensa del Inter, habían participado, todos a su manera, y con su aporte, de esa cita con la
leyenda. “Vayan a las 10 al club y pregunten por Pepe Costa que los va a ayudar”. El
salvoconducto de la ilusión. El santo y seña de un sueño, que estaba cerca, pero después de
tantas idas y vueltas, podía caerse, por qué no. Pesimista por naturaleza, intuía que algo malo
podría ocurrir. Una salida repentina, un compromiso, una decisión de último momento de Leo,
querer estar con su familia, cansancio, un partido de Thiago, o simplemente, querer algo de
intimidad. Después de todo, el deportista más fotografiado del planeta tiene derecho a
descansar, claro.

Pepe Costa finalmente apareció. El saludo, bastante formal, pero respetuoso. Parecía cansado.
Cuánta gente, por día, por hora, por minuto, le pide acercarse a Messi. Lo entiendo. Claro que
lo entiendo. Pepe es la sombra del 10, el asistente personal del rosarino, el hombre que se
convirtió en su mejor amigo y abandonó Barcelona para seguir a Leo allí donde fuera. Pero esa
mañana lluviosa en Fort Lauderdale, nos empezaba a ofrecer nubarrones de preocupación:
Pepe no nos tenía anotados en la lista. Ergo, había que activar nuevamente un pedido
extremo. -“Celia, por favor, parece que hubo un malentendido, Pepe necesita chequear”

-“Quedate tranquilo, yo me encargo, ya le aviso a Leo”

Ahí, con el audio recién recibido, me quedé pensando. Le va a avisar a Leo que estamos mi
esposa, una de mis hijas y yo esperando por él. No será mucho? La sensación era de timidez,
vergüenza y de desproporción. Estaba bien estar ahí? Nos quedaba flotando la duda de si no
estábamos molestando. Pero teníamos la contradicción de seguir intentando.
Finalmente Pepe Costa nos hizo pasar al centro de entrenamiento, gracias a la gestión de la
mamá de Messi. Tocábamos el cielo con las manos de la emoción, porque estábamos más
cerca de poder verlo aunque sea un ratito. Ubicados en una especie de terraza, vimos el
entrenamiento. Algo lejos, entrenaba Leo y distinguíamos a Busquets, Jordi Alba y Luis Suárez,
siempre cerca del GOAT. Práctica de fútbol, el vozarrón del Tata Martino y sus órdenes, que
alteraba el silencio y el peloteo permanente. Se larga a llover, esta vez con mayor intensidad, y
se decreta el fin del entrenamiento. Vendrá a ese salón tipo desayunador en un primer piso
donde estábamos? Nos empezábamos a impacientar. 5, 10, 15, 20 minutos. Dábamos vueltas
en círculos de la ansiedad. Pepe nos trataba de tranquilizar, todo estaba bien. Hasta que se
abre la puerta del ascensor, aparece Yassine Cheuko, el guardaespaldas de Messi, en una
avanzada de seguridad. Seguro quería chequear quiénes éramos y cuánta gente había
esperándolo. Fueron apenas unos minutos, hasta que la puerta del ascensor se volvió a abrir.
Y ahí sí. “Lo logramos”, se me ocurrió gritar. Fue una sensación única, no recuerdo algo
parecido. Mezcla de conmoción, alegría y orgullo.
No sabíamos bien qué hacer. Se nos nubló la vista. Fotos de rigor, videos, abrazos. Leo nos
saludó, le mostré una foto con él de la Copa América 2007, se rió, nos escuchó. Está
acostumbrado, pero no por eso deja de mostrarse auténtico, genuino, simple. Humilde.

Improvisé unas palabras, tartamudeé, y él escuchaba. Firmó camisetas y buzos. Hasta que se
empezó a despedir. Pepe Costa nos hace gestos de ir terminando el encuentro. Lo volvimos a
abrazar. Levantó la mano, saludó, “chau, nos vemos”. Pasaron los 15 minutos. Felicidad
absoluta. 15 minutos con el Rey, eternamente agradecidos, nosotros, nuestras hijas, que le
contarán a sus hijos. Gracias Leo, te amamos.

LO EFÍMERO DE LA FELICIDAD

Cuántos días hay en la vida de esos que nunca te vas a olvidar? Arriesgo algunos:
casamiento, nacimiento de hijas, cada uno de los festejos por las tres estrellas
mundialistas, Ferro campeón 82/84, o cuando me recibí. Después hay otra categoría de
días hermosos también, como algún cumpleaños que por algún motivo se transforma en
inolvidable, algún viaje en familia y con amigos, una buena cobertura y aventura
periodística. Pero hubo una mañana hermosa e increíble que también se transformó en un
sueño cumplido. Una mañana que jamás olvidaré. Haberlo visto entrenar, abrazarlo,
agradecerle tantas alegrías, dejarme emocionar por su sencillez y humildad. Haber
charlado con Celia, María Sol, Rodrigo, Pepe Costa, Yassine (el guardaespaldas de Leo,
veterano de guerra en Irak y Afganistán). Haberse reído fuerte de aquella foto que le
mostré de jóvenes, Copa América 2007. Y esa timidez tan propia, tan característica. Esa
charla que quedará en el corazón para siempre. Suena cursi, pero no puedo encontrar
otras palabras. Sos crack adentro y afuera de la cancha, Leo. Gracias para la eternidad.

ROSARIO SANGRA

508

ES UNA EXTORSION MAS DE LAS QUE A DIARIO SUFREN COMERCIANTES?
BUSCAN LOS DELINCUENTES GENERAR UN HECHO DE CONMOCION PUBLICA EN UNA SUERTE
DE OLA DE TERRORISMO URBANO?
ES UNA ATAQUE VINCULADO A LA POLITICA? O UNA VENGANZA EN CONNIVENCIA CON
FUERZAS DE SEGURIDAD QUE DEJARON LA ZONA DEL SUPERMERCADO LIBERADA? UNA
INTERNA DE LA BARRA DE NEWELLS? U OTRA ACCION VIOLENTA DE LOS MONOS PERPETRADA
DESDE LA CARCEL POR SUS LIDERES? DEMASIADAS PREGUNTAS, TODAVIA SIN RESPUESTA
PARA UN HECHO QUE NOS UBICA EN LA TAPA DE LOS DIARIOS DEL MUNDO… LA VIOLENCIA
NO ES UN FENOMENO, SE HA TRANSFORMADO EN UNA CULTURA, DONDE LA LOGICA DE LOS
DISPAROS ATRAVIESA TODOS LOS AMBITOS… CRIMEN ORGANIZADO, NARCOTRAFICO, Y EL
AVANCE DESATADO DE LA DELINCUENCIA QUE YA PARECE HABERSE NATURALIZADO CON UNA
SOCIEDAD QUE NO PUEDE VIVIR TRANQUILA, QUE NO PUEDE TRABAJAR, QUE NO PUEDE
DORMIR CUANDO ESCUCHA EL RUIDO DE UNA MOTO CIRCULANDO CERCA, O QUE
DIRECTAMENTE DECIDE NO SALIR DE SU CASA POR PANICO, DE QUE ALGO VUELVA A PASAR..
58 CRIMENES EN LO QUE VA DE 2023 Y 288 EL AÑO PASADO
LA SITUACION DESNUDA EL EXTREPITOSO FRACASO DE TODAS LAS GESTIONES POLITICAS DE
LOS ULTIMOS 20 AÑOS: GOBIERNO NACIONAL, GOBIERNO PROVINCIAL Y MUNICIPAL DE
TODOS LOS SIGNOS QUE NUNCA PARECEN HABERSE COMPROMETIDO EN LA LUCHA CONTRA
QUIENES PRIVAN A UNA ENORME MAYORIA DE SU BIEN MAS PRECIADO… LA SEGURIDAD. LA
CALIDAD DE VIDA SE DETERIORA NO YA PROGRESIVAMENTE, SINO, ACELERADAMENTE.
MIENTRAS TANTO EL ESPECTACULO ES TRISTE Y LAMENTABLE. DECLARACIONES
ALTISONANTES, PEDIDOS DESESPERADOS DE AYUDA, TOURS DE CANDIDATOS Y DIRIGENTES
QUE SOLO BUSCAN APARECER EN LOS MEDIOS Y FUNCIONARIOS QUE RECONOCEN LA
DERROTA Y DEBERÍAN RENUNCIAR, PERO CLARO, NO LO HACEN. HASTA CUANDO? HASTA LA
PROXIMA BALACERA? HASTA EL PROXIMO ATAQUE DE IMPACTO NACIONAL Y MUNDIAL? ES
NECESARIO UN HECHO BISAGRA COMO EL DEL ATAQUE AL SUPERMERCADO DE LA FAMILIA
ROCUZZO PARA QUE EMPIEZAN A DISEÑARSE POLITICAS DE GESTION EN SEGURIDAD EN
ACUERDO DE TODAS LAS FUERZAS POLITICAS SIN QUE APAREZCA LA MEZQUINDAD Y LOS
INTERESES INDIVIDUALES? SEÑORES, ROSARIO SANGRA, Y TODA UNA SOCIEDAD SOBREVIVE
SIGUIENDO ADELANTE Y ESPERANDO ALGUN GESTO DE ESPERANZA EN UNA LUCHA QUE
HASTA AHORA, MUESTRA COMO GANADORA PERCEPTIBLE, A LA VIOLENCIA… PORQUE
ROSARO, ROSARIO SANGRA…

INFLACION, DEMASIADAS BATALLAS PERDIDAS

128

Bolivia conservó en 2022 la condición de país con la menor
inflación de Sudamérica, pero con un alza del 0,90% al 3,1%.
En segundo lugar se ubicó Ecuador, pasando del 1,9% en 2021
al 3,7% el año pasado.
Brasil, tercero en 2022 con el 5,8% luego de ser octavo el
año anterior con 10,1%.
Paraguay se ubicó en el cuarto puesto, con un alza del 6,8% al
8,1%.
El quinto país en 2002 fue Uruguay con una inflación
del 8,3% (fue séptimo en 2021 con un 7,9%).
Sexto se ubicó Perú, con un alza de precios minoristas
del 8,6% (quinto en 2021 con 6,9%).
Chile se había situado en el sexto puesto en 2021 con el 7,2%
de inflación, frente al 12,8% que lo llevó al séptimo lugar el
año pasado.
Colombia pasó de la tercera a la octava posición,
al incrementar el índice de precios al consumidor del 5,62% al
13,12%.
Argentina se mantuvo en el noveno puesto y pasó del
50,9% en 2021 al 94,8 en 2022.
Venezuela se mantiene como el de mayor índice de inflación a
pesar de haber desacelerado el alza y pasar de 660% en 2021
a 305% en 2022.

CUAL SERA EL INDICE DE INFLACION 2023?

Related: rugrats tommy and kimi fanfiction, jerry jigger» bridges, how to take air out of tire with machine, what happened to hassie on the real mccoys, virgo man flirts with everyone, missy and jase announce tragic news, is scentsy oils safe for pets, which of the following is true of ethics quizlet, marla lewan mrs pennsylvania 1998, a high school randomly selected 75 of the 200 seniors, moorish american travel document, virgo monthly horoscope, athens, ga project cars for sale by owners, military terminal leave calculator, jessica hawkins virtual assistant,Related: 2008 upper deck football cards worth money, walnut tree hill rd, sandy hook, ct, motion for appointment of guardian ad litem illinois, craigslist music instruments, smart alex cards submissions, madison square garden staff directory, nypd 1 police plaza human resources, montgomery alabama news shooting, revit materials not showing in enscape, when someone mocks you, can you burn paper in a ceramic bowl, italian chef that died 2020, assumption parish property search, where does hobby lobby get their products, mac always sunny plastic surgery,Related: watts premier ro automatic shut off valve, my phone thinks i’m in a different country, carrie ann inaba fabien viteri, layover in canada with a felony, philander smith college athletics staff directory, how does rational choice theory explain green collar crimes, passaic county mugshots, robert labranche bizzle net worth, david branson smith, cherokee county, alabama shooting, openreach complaints ceo, indot standard drawings 2021, when will samoa borders open, accident on casper mountain, porque se me calienta la cara y las orejas,Related: usmc commandant reading list 2022, karen emma walden obituary, inwood sports complex, 25 words or less contestants, did mongols eat humans, ayso bakersfield tournament 2022, frederick community college nursing, upper extremity functional scale spanish pdf, the preemption acts during the 1830s and 1840s, mirana and davion relationship, eclife gaming chair parts, highlands behavioral health lawsuit, what does unicorn blood do in harry potter, landau jon boat models, chasity pasley wyoming obituary,Related: top investment banks for startups, waukesha drink recipe, kassi valazza biography, holt pretending to be straight, alternate side parking calendar, tennessee basketball assistant coaches, julia child oxtail, 5 love languages icebreaker, jamaica to georgia by sea map, how to tell if beyond burger is spoiled, allegory arts ink master divorce, gabrielle stone ex husband john morgan, gus williams stroke, fort bliss soldier killed in car accident, acrylic sliding windows,Related: san antonio car meet firework accident, chatham county, nc breaking news, hickory hills country club membership cost, literacy conferences for teachers 2022, highway traffic unblocked yandex, port st lucie police scanner frequencies, sam adams winter variety pack 2022, el paso county colorado dog barking ordinance, oak hill wv unsolved murders, david huerta san antonio firework, wzzm 13 news meteorologist, wackerli apartments idaho falls, adjectives to describe nathaniel hawthorne’s life, foxes afloat colin and shaun, worst gemini celebrities,Related: sloth experience london, why does spencer jones wear shoulder pads, closest parking to ritz carlton perth, missing juvenile las vegas today, hickman high school obituaries, letting go of negative thoughts quotes, joanna rosen neal katyal wedding, strava profile picture dimensions, what does burger mean sexually, cena nafty shell bratislava, antique paper mache rabbit, southwest region rodeo standings, miller place school district teacher contract, alaska airlines flight 261 pilot drunk, plastic surgeon launceston,Related: spironolactone dosage for oily skin levitra, mccluskey buy here pay here, destin florida shark attacks 2020, eu4 missions expanded carthage, john deere x570 vs kubota, thaao penghlis stroke, clear brook high school staff, north korea national emblem, mlb the show 21 road to the show, edible grasses for humans, hk sp5 next shipment, santouri greek instrument, wintersun skyrim shrine locations, catholic school uniforms 1960s, icarly istart a fanwar script,Related: battle of saipan, where does rick riordan live, ice in my veins tattoo, kong cheese vs easy cheese, one punch rotten smile statue command, kicker c10a specs, cash payments to acquire equity investments are quizlet, is pecos monastery lake open, bush’s grillin’ beans black bean fiesta discontinued, peach brandy recipe, caucasian shepherd great pyrenees mix, m1a op rod upgrade, the cars greatest hits album cover, fatal motorcycle accident today near me, kenmore elite dryer manual model 110,Related: 8 less than 5 times a number algebraic expression, harris wedding hashtag, places to hold a celebration of life near me, the singing tuttle family, jessica swiatkowski tweets, pagbibigay ng sariling opinyon ideya o pananaw esp 6, st aloysius orphanage rhode island, how to use dead fullz, abm human resources telephone number, peterbilt lease takeover, average wordle score calculator, aftershock alcohol still made, bloomsbury crest hotel russell square, harvey spevak family, how much did sam mendes get paid for skyfall,Related: numero de telephone de samuel eto’o fils, trucks with red lights on orange beach at night, dr catriona pendrigh funeral, efterskole nedlukning, upcoming madison county elections, indoor skydiving newcastle, alex wilcox softball tournament 2022, saint geoffrey patron saint of, homes for sale by owner in brownsville, tn, kevin pfeifer obituary, abandoned places in danville, il, brindley place car park to arena birmingham, michael cleary family, florida man september 28, 2004, perth property forecast 2025,

Related: fulk king of jerusalem family tree, icourt smart search, director strategic growth manager compass, espn internships for high school students, steyr aug suppressed, can a daca recipient buy a gun in arizona, arbitrageurs in foreign exchange markets mcqs, tim pool new house, match game celebrities, avanti west coast quiet coach, chad oppenheim net worth, who plays eddie janko father on blue bloods, pottery apprenticeship california, all inclusive cosmetic surgery packages, wagga wagga showgrounds,Related: spatie media library check if file exists, when are cuyahoga county property taxes due in 2022, mahwah police promotions, portland police non emergency number, essex police dog rehoming, x2 roller coaster death, colorado high school enrollment numbers, can you paint over synthaprufe, spotted in hoddesdon, tupelo middle school yearbook, , ayak bol height, kirkland applesauce pouch recall, zombie town usa mobile, o negative blood type physical characteristics,Related: bloomberg bond yield calculator, undercover boss employees where are they now, wordle yesterday play, dark was the night, cold was the ground public domain, wright county, iowa police reports, what badge are football pundits wearing today 2021, truffoire dr oz, who lives in john gotti’s house now, reasons why the nuremberg trials were unfair, land for sale by owner dunnellon, fl, burnley death records, jabbawockeez nationality, can you use aluminum foil in emeril lagasse air fryer, nm state police recruiting, empleos en fabricas de dulces,Related: married at first sight boston spoilers, how to print screen on logitech keyboard k780, hosts of true crime brewery, list of exotic pets legal to own in illinois, uml one to many notation, chris cornell childhood home, a system uses 2,380 j of energy, what does non specific mean on mri, harmony townhomes for rent pooler, ga, what is kuhn’s point about immediate experience, does geico cover stolen items from car, wine pairing with cilantro lime chicken, is siphesihle ndaba related to themba ndaba, how long does inari sushi last, skeezix urban dictionary,Related: report abandoned vehicle santa clara, custom tooled leather suspenders, houston hotshot trucking company, how old is dr susan e brown, what happened to vernon strange, the suffix in the term rhabdomyolysis means, brody stevens’ death scene, is million dollar house hunters real, oregon dmv lost title transfer, state guard requirements, clarabelle lansing documentary, masterclear timer instructions, randall hall obituary, verdugo hills cemetery landslide 1978, member’s mark hose reel cart replacement parts,Related: nye county pahrump news, philips sonicare 9206 ad 4, maricopa county superior court minute entries, mitch landrieu net worth, which of the following statements is correct regarding intoxication, tdecu locations in texas, royal flan with almond milk, simon nellist funeral, most pga and european tour wins combined, texte sur la joie, howard university endocrinology fellowship, ultrasonic turbine wash instructions, laurence maguire uvf, pre approved adu plans riverside california, brown smelly discharge,Related: areas of special emphasis army, judith light children, common modal annuitization payout options, willie daniels obituary, when should a foster parent hire an attorney, las vegas soccer tournament april 2021, brackley advertiser obituaries, uft si beagle learning center, medicare commercial actress, is robert williams of the gospel keynotes married, female version of perseus, mrs baker all american real name, biosphere reserves in bangalore, ryan nassif sierra egan, james phelps wife and kid,Related: list of hotels in bangalore with contact details xls, kommuner i danmark alfabetisk, fallout 4 star wars clone trooper mod, who is the least problematic bts member, when do fig trees bear fruit in israel, henckels knife block set made in germany, 1942 bmw r75 for sale, cash withdrawal limit natwest, pork casserole mary berry, critchlow verbal language scale assessment, chicken mornay jamie oliver, chicago fire department test 2022 dates, gilbert az police scanner live, maureen regan president reagan’s daughter, roy rodriguez heart attack,Related: owner finance homes in kingsville, tx, ivan mccormick wiki, 1969 ford fairlane 500, groundman lineman jobs in arizona, south dakota custody laws unmarried parents, restaurants in north natomas, batch file get filename into variable, lgbtq support groups los angeles, dcf release of information massachusetts, clark high school san antonio yearbook, boston spa school staff list, fuel stops katherine to broome, calculate years and months between two dates, northgard how to cross water, lindsey wilson college football schedule 2022,Related: stevensons funeral notices, scared straight program nj, clearwater mn police reports, fivem police dirt bike, 17640 in japanese hiragana, tania 90 day fiance zodiac sign, algiers motel police officers now, vincent irizarry cliffside malibu commercial, nsips correction mode, 2028 presidential election candidates, davidson county, nc sheriff sale, a head full of ghosts ending explained, orem high school football roster 2021, columbia best sophomore dorms, what is a capricorn spirit animal,Related: 2 pvc p trap, the differences between screening pre referral and classification procedures, ut austin eer room reservations, peter cancro political affiliation, ronald desantis father, magnum turtle pie strain, accident on mason road today, ek tools scoring board instructions, luzerne county, pa warrants, mongols mc tulsa oklahoma, carrera electric bike error codes, madison county alabama election candidates, beastars legosi quotes, chat support jobs remote, fear of going to jail ocd,Related: jeff healey net worth at death, does china own disney company, michael bosstick austin texas house, prince charming dev girlfriend bianca, beach flag warning today, eddie kendricks death, anti king coups 11 letters, jameson williams 100m time, michael jai white oldest son picture, haley joel osment and emily osment, how old was john wayne in donovan’s reef, roy rogers fries ingredients, violet flame relationship clearing, nicholas hammond wife, how to withdraw bitcoin from swyftx,Related: david harris obituary 2020, military tough box with wheels, elon musk tattoo on his finger, original gushers flavors, what did meg do to need a hallway buddy, henry cooper death cause, david mosley obituary, most expensive kirby puckett baseball cards, ess dhhs login, jordan stevens augusta, ga, samsung refrigerator water light dim, how many copies of pilgrim’s progress have been sold, oak room post oak hotel membership, cuban consulate in texas, georgia corporate practice of medicine,Related: sullivan county court schedule, memory motel montauk sweatshirt, amy brenneman courteney cox, brooklyn neighborhood demographics, piper comanche 400 for sale, travis the chimp crime scene photos, pediatra bollate via silvio pellico, who is the blonde lady in the lenscrafters commercial, sample roles and responsibilities for h1b visa, which university should i go to quiz canada, difference between socialization and individualization, vandolph quizon family, john keells holdings vision and mission, multi tool sheath with belt clip, how much did the what’s inside house cost,

¿El relanzamiento del gobierno?

0

Una nueva etapa comienza

Aunque aún queda la discusión final en la Cámara de Diputados, este logro fue celebrado como un triunfo significativo por el Gobierno. Los datos recientes muestran además una mejora en la inflación, que cayó al 4,2% en mayo, menos de la mitad de la cifra del mes anterior. Esta reducción es especialmente notable, considerando que en diciembre la inflación alcanzó el 25%. 

Otro motivo de celebración fue la renovación del swap con China por 5.000 millones de dólares, lo que aplaza la necesidad de hacer un desembolso inmediato. Además, el Fondo Monetario Internacional desembolsó 800 millones de dólares, como parte del acuerdo trimestral. Esta octava revisión aprobada del acuerdo con el FMI abre la puerta para futuras negociaciones en busca de más fondos.

Esta semana resultó crucial para el Gobierno nacional, marcando una suerte de “relanzamiento” de su gestión. Guillermo Francos incluso propuso una fecha, el 9 de julio, para un nuevo pacto con los gobernadores.

Por otra parte, tras la aprobación de la Ley Bases, a las demandas de una recuperación económica más robusta se suma la expectativa de que la pronunciada desaceleración de la inflación (hito máximo del Gobierno) continúe. Sin embargo, sobran los economistas que advierten sobre un amesetamiento en torno del 4 o 5 por ciento, sin descartar algún rebote, impulsado por nuevos aumentos de tarifas y la recuperación de la actividad.

Este nuevo panorama le brinda al Presidente motivos para celebrar. Sin embargo, todos saben que es un punto de partida. El comienzo de una etapa que abre nuevas expectativas y más demandas. El futuro está abierto, después del primer triunfo del gobierno.

¿De quién es el odio?

471

Hay una máxima del periodismo que asegura que los hechos son sagrados. De ahí se desprende que las interpretaciones que surjan de esos hechos son personales.

Está objetivamente probado que una persona se acercó a la vicepresidenta con un arma cargada que fue gatillada sin que saliera ninguna bala.  Esa persona está presa porque un grupo de personas la llevaron hasta donde había policías que lo metieron sin esposar en un patrullero.

El intento de magnicidio fue repudiado de manera unánime.

No se puede permanecer indiferente a un ataque que puso en riesgo a las instituciones y a la democracia

De todos los sectores se convocó a realizar un llamamiento por la paz, en defensa del sistema democrático vigente desde 1983 y que tanto costó conseguir.

Hubo madurez cívica y política en reprobar esa acción violenta y temeraria.

Las imágenes de la ex presidenta expuesta frente a un arma expusieron la precariedad de un dispositivo de seguridad que no funcionó

Se requiere y es imprescindible una investigación seria y a la vez con rápidos resultados sobre este episodio que produjo conmoción y repercusión internacional.

Pero también ha quedado a la vista las enormes dificultades que existen para llevar adelante un debate serio sobre el consenso democrático

Muchos pensaron-pensamos que esta era una oportunidad bisagra para lograr un marco de acuerdo sobre cómo respaldar con más señales concretas la defensa de las instituciones. Pero la sensación es que la oportunidad fue desaprovechada. El creciente estado de exasperación política, la realimentada grieta no se ha permitido ninguna autocrítica. El odio siempre está en el otro, siempre es el otro. Y así en loop. Desgarrador y desgastante.

Una foto de los senadores del oficialismo y la oposición en la misma noche del jueves fue una respuesta razonable, quizás la única. El gobierno con su carga de mayor responsabilidad institucional mantuvo la división y se mostró ajeno. el presidente en cadena condeno la crispación, pero no asumió ninguna parte de culpas poniendo en foco en sectores de la politica, la justicia y los medios.

El odio es del otro, el fascista es el otro, el mal siempre está del otro lado?

El llamado a casa de gobierno dejó afuera los jefes de los espacios opositores, con la explicación de que ese gesto quedaba para el congreso.

La grieta expone la barbarie en palabras, y en hechos

Uno de los grandes triunfos de nuestra democracia ha sido el fin de la violencia política. Hubo magnicidios en Colombia y México, y en la última campaña electoral Bolsonaro fue apuñalado.

Ojalá,  y es responsabilidad de todos, que no se inaugure una etapa de estas características en nuestro país, donde se pasó de la palabra a la acción.Related: md anderson pay schedule, section 8 properties on columbia drive decatur, georgia, funeral homes in rosedale, ms, lessons in cavite mutiny, new york ventures direct fund, larry crawford obituary, how to unlock pet talents wizard101, should i confront my boyfriend about text messages, panama gold strain, my future ambition is to become an actress, mainland high school football, houses for rent in limestone, tn, michael tipsord net worth, colin jost family money, admirals tower greenwich cladding,Related: hampton, nh police log january 2021, metaphors in american beauty, tender greens salmon recipe, paul calderon mole, what happened in valparaiso today, do narcissists ever think about you, hmrc mileage rates 2020, garde le sourire citation, tall vintage candle holders, product alliance google pm interview course, salaire d’un medecin au gabon, non dissolvable stitches left under skin, michigan state university dance team requirements, jesse lee soffer neck surgery, arizona public service retiree website,Related: bali braids cultural appropriation, delta captain larry davis today, unlinked codes for adults 2021, what percentage of the world has hazel eyes, soho house membership benefits, tottenham 61 71 81 sequence, photos of skin barnacles, dewalt dcr025 fuse location, where is gia carangi buried, mass state police 86th rtt, bellway home demonstration, facts about the salem witch trials, john bolger obituary, hammond city jail roster, rightmove advert actress 2022,Related: panorama city police department phone number, should zoos be banned pros and cons, railroad safety training, liheap appointment scheduler ga, i feel weird but can’t explain it physically, dallin h oaks conference talks, tunbridge wells hospital covid, quantum baitcasting reels, homes for sale by owner in harrisburg illinois, how many points did klay thompson score last night, esfj marvel characters, quiz 3 understanding and enjoying poetry quizlet, dashed orange lines on weather map, cricut design space snap to grid, ddt is an insecticide that was used extensively chegg,Related: what is internal feedback in dentistry, professional competence and due care example, william burns wife, how to cancel driver’s license of deceased in texas, school mental health conferences 2023, invocation pour demander de l’aide a allah, skiddaw from latrigg car park, circus amarillo, tx 2022, rolla area youth soccer league, how to become a bird flyer, muslim turkey tour package singapore, open the miners locker in blackwater mine, funny names for refrigerators, airplane in the woods location, is amdro ant killer poisonous to dogs,Related: spring at the silos 2021 vendor application, melissa ramsay mike budenholzer, southland times court news today, yourwetsock father nicolas cage, lakeside golf club initiation fee, how do the dougherty dozen afford to live, how much to join north jersey country club, are evan and logan still friends, chainsaw magic trick gone wrong fake, stephen lancaster net worth, northfield mount hermon wrestling, savannah weather 20 day forecast near london, tamaskan puppies massachusetts, are old architectural digest magazines worth anything, bargain hunt mattresses,Related: master royale infinity update, cheryl hines daughter accident 2019, jill marie polaco, aesthetic clock with seconds, he kisses my forehead after making love, ps5 games with character creation, olympic marathon trials 2024, madison county nc jail mugshots 2022, atlanta athletic club menu, el paso environmental services holiday schedule, lgi homes paint, mobile homes for sale in bamberg, sc, fishing the boundary waters in september, what is a sneaky creature in hogwarts mystery, dan butler obituary,

MILEI, el enigma que pocos vieron venir

0

¿Futuro presidente o emergente testimonial del voto bronca?
JAVIER MILEI ES EL HOMBRE DEL MOMENTO EN LA ARGENTINA. LAS PASO LO PUSIERON EN LO MÁS ALTO DE LA CONSIDERACIÓN DE UN ELECTORADO CANSADO, AGOBIADO, HASTIADO Y DESCREÍDO DE LA DIRIGENCIA POLÍTICA CONVENCIONAL QUE NO HA MOSTRADO
RESULTADOS NI EFICACIA EN EL DIAGNOSTICO DE LOS PROBLEMAS ENDEMICOS DEL PAÍS, MACRO Y MICROECONOMIA, INFLACION, POBREZA, INSEGURIDAD.

LA DIVISIÓN EN TRES TERCIOS PLANTEA UN FINAL ABIERTO PARA LAS ELECCIONES DEL 22 DE OCTUBRE. LA POLARIZACIÓN DE MASSA CON MILEI Y EL RECONOCIMIENTO DEL GANADOR LIBERTARIO DE LAS PASO DEL MINISTRO DE ECONOMIA COMO SU ADVERSARIO, PONE A PATRICIA BULLRICH ANTE UN NUEVO DESAFÍO PARA LA CAMPAÑA. DEBERÁ RETENER AL VOTANTE DE LARRETA, SUMAR MÁS VOTOS Y AL MISMO TIEMPO EVITAR FUGAS DE SUS ELECTORES MÁS DUROS A LA ÓRBITA DE MILEI.

LA CANDIDATA DE JUNTOS POR EL CAMBIO SUMA ESTRUCTURAS, EXPERIENCIA, UNA COALICIÓN AMPLIA, LEGISLADORES, GOBERNADORES. LA CASTA.

MILEI TIENE LOS VOTOS, ENVIÓN GANADOR Y UNA PROPUESTA DE DOLARIZACIÓN QUE SEDUCE MÁGICAMENTE COMO UNA RESPUESTA A LA INFLACIÓN GALOPANTE. PARA MUCHOS, ALGUNAS DE SUS IDEAS GENERAN DESCONFIANZA SOBRE TODO PORQUE HAY QUIENES NO
SABEN CÓMO HARÍA LO QUE DICE QUE HARÁ EN CASO DE SER PRESIDENTE. GOBERNABILIDAD. PERO SI MILEI GANARA EN OCTUBRE O EVENTUALMENTE EN UN BALLOTAGE, INCLUSO MEJORANDO LOS PORCENTAJES DE LA PASO, NO TENDRÍA MÁS QUE 9 DE 72 SENADORES Y UNOS 40 DIPUTADOS SOBRE 257. NÚMEROS QUE NO ALCANZAN NI PARA EL QUÓRUM QUE ABRE LA DISCUSIÓN EN CADA CÁMARA.

HAY UN ANTECEDENTE HISTÓRICO IMPORTANTE SOBRE COMO CAMBIAR DESPUES DE GANAR. UN CARLOS MENEM EXCENTRICO, CON PATILLAS Y PONCHO DE CAUDILLO, PROMETÍA EN LA CAMPAÑA DE 1989 SALARIAZO Y REVOLUCIÓN PRODUCTIVA. SUS DOS PERÍODOS COMO PRESIDENTE, EL PRIMERO COMO REFORMISTA DEL STATU QUO, REFERENCIAN AQUELLO DE QUE UNA COSA ES UNA CARRERA ELECTORAL Y OTRA GOBERNAR.

PARECE HABER QUEDADO ATRÁS la política de partidos. TAMBIEN la política de coaliciones, que para Juntos por el Cambio generó en
LAS PASO más destrucción y pérdida de votos que crecimiento electoral. Estamos ante un fenómeno
político nuevo, y como tal, genera sorpresa primero, incertidumbre después. El que vio claro desde hace
meses el huracán Milei fue Macri:
ésa fue la ampliación por la que peleó en JxC, y no la de Juan Schiaretti o José Luis Espert,
que es toda de Larreta, el gran perdedor de esta elección.

Nadie se anima a descartar que el objetivo parece ser asegurar hegemonía política futura, o influencia al menos, y triunfos y gobernabilidad en 2024, como aseguran que quiere Macri.

Quedará el fenómeno Milei como un voto emocional de rabia que interpela a toda la clase política? Primará nuevamente la teoría de Baglini? Cuanto más lejos se está del poder, más irresponsables son los enunciados políticos; cuanto más cerca, más sensatos y razonables se vuelven. ​ A medida que un grupo se acerca al poder, va debilitando sus posiciones críticas al gobierno de turno. Se inicia un proceso de observación de las propuestas del candidato.

Y Massa? con la economía descontrolada ha quedado convertido en el mejor jefe de campaña del líder de La Libertad Avanza, aunque ha quedado demostrado mayor comodidad para polarizar con el gran ganador de las PASO.

Así las cosas, sólo hay algo cierto entre tantas inquietudes. El supremo resultado de las urnas, y una democracia joven que habló con la continuidad de un proceso electoral que culminará el 10 de diciembre con la asunción de un nuevo gobierno.

Gracias siempre, Diego

0

Nunca te vamos a olvidar


TODAVIA ESTAMOS EN SHOCK, TODAVIA, NO CAIMOS… EL GOLPE HA SIDO TAN IMPACTANTE COMO DOLOROSO… SEGURAMENTE USTEDES QUE ESTAN EN CASA O EN EL AUTO, O EN ALGUN LADO, SIENTAN LO MISMO QUE ESTE PERIODISTA…

Diego sabía, en vida, que viviría después de la muerte; por eso no puede haber reproches, porque nadie sabe cómo es ser un mito viviente y vivir así. Nadie. Él tampoco.”

HEMOS LEIDO, VISTO Y ESCUCHADO EN ESTOS DIAS DE TRISTEZA INFINITA, MUCHO SOBRE DIEGO, Y TODO NOS PARECE POCO, TODO NOS PARECE INSUFICIENTE ANTE TAMAÑO PERSONAJE, ALGUIEN INIGUALABLE, UNICO… LA SENSACION DE ORFANDAD NO NOS ABANDONA PORQUE ALGUIEN TAN CERCANO QUE TUVO Y TIENE TANTO QUE VER CON NUESTROS MOMENTOS DE FELICIDAD, YA NO ESTA MAS, Y SE HA LLEVADO ESOS INSTANTES DE ALEGRIA COLECTIVA IMCOMPARABLE, CON EL…

NO HAY, NI HABRA ALGUIEN COMO LA LEYENDA, QUE YA ERA, DE DIEGO ARMANDO MARADONA…

EL HOMBRE DE LAS MIL VIDAS, DE LAS MIL ANECDOTAS, DE ALGUIEN QUE CREIMOS INMORTAL, QUE NOS REPRESENTA Y NOS REFLEJA EN LA MAXIMA ARGENTINIDAD, DE LO BUENO, DE LO MALO, DE LO SIMPLE, DE LO COMPLEJO, DE LA DESMESURA, DE LO BENDITO, Y DE LOS EXCESOS, SUPERDOTADO POR DIOS, TENTADO POR EL DEMONIO…

CUANTAS FOTOS TIENE DIEGO? CUANTOS PEINADOS? CUANTAS FRASES CELEBRES? ALGUIEN MITICO PUEDE ACERCARSE A SU FIGURA? MUHAMAD ALI, MICK JAGGER ACASO? TODO EJERCICIO COMPARATIVO IMAGINARIO SE QUEDA A MITAD DE CAMINO CON LO QUE ESTAMOS VIENDO, CON LO QUE ESTAMOS COMPARTIENDO…

la película SOBRE LA VIDA DE DIEGO está escrita y vista mil veces, pero la maravilla es que nunca nos cansa. El fuego, el mar y el Diego tienen ese poder hipnótico que nos permite mirar sus movimientos, sus colores y su brillo y jamás perder el encanto. Las horas irán curando la herida que aún duele, pero la cicatriz de haber sido parte de la «Generación maradoneana» será el mejor tatuaje que llevaremos con inmenso orgullo.  Cuando el fútbol fue lo más importante en nuestras vidas, nadie nos regaló más alegrías y ante tamaño obsequio sin pedir nada a cambio, solo nos queda la gratitud como ofrenda… GRACIAS DIEGO TE DICE AIRE DE MAÑANA

GRACIAS DIEGO TE DECIMOS CON HUMILDAD, POR TANTA ALEGRIA…

 

Martín Fierro 2018: Guillermo Panizza obtiene su segunda estatuilla como mejor cronista

5

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radio Argentinas (APTRA) celebra la entrega de los premios Martín Fierro a lo mejor de la pantalla chica del año pasado. El lugar elegido es el Hotel Alvear Icon de Puerto Madero, con conducción de Marley.


En una terna prestigiosa, Guillermo Panizza alzó por segunda vez en su carrera el tan deseado premio de la televisión argentina.

Cronista / Movilero:
Dominique Metzger (Telenoche – El Trece)
Guillermo Panizza (Telefé Noticias – Telefé)
Valeria Sampedro (Arriba Argentinos, Noticiero Trece – El Trece)

EL EJEMPLO DE BAHIA BLANCA

0

Es difícil razonar sobre una tragedia. Cuando ocurren, hay muerte, destrucción, drama. Priman los sentimientos, afloran las emociones. Y a veces esas sensaciones de mucho dolor, bronca, impotencia y sufrimiento nos impiden pensar sobre qué pasó, por qué pasó y si eventualmente puede volver a pasar. Posiblemente podrá estudiarse con más detenimiento y análisis a medida que vaya avanzando la lenta y hoy anhelada reconstrucción. Bahía Blanca nos enseña a todos desde la historia individual de cada damnificado, de cada voluntario, de cada joven que decidió salir en medio de la emergencia a ayudar con alimentos, abrigo o artículos de limpieza. Y nos enseña porque aún en una situación trágica como consecuencia de las lluvias devastadoras y el desborde de arroyos y aliviadores, nadie se quedó quieto. Nadie pensó en sí mismo o eligió quedarse a resguardo. Porque mucha gente salió de su casa como pudo y pensó en quien estaba peor. En el que perdió la casa porque el agua la tapó o dejó lodo espeso impregnando todo, en aquel que encontró refugio donde pudo, el que subió a los techos y pidió auxilio desesperado. Tantas personas generosas que no dudaron en arriesgar su vida por los demás. Los bahienses brindaron un reconfortante ejemplo de participación colectiva que no sólo incluyó la donación de lo que más se necesitaba, sino que aportaron tiempo y contención: miles pasaron por casas de vecinos y amigos para ayudar, contener, escuchar. En una palabra, estar. Pienso en cada persona que conocimos, pienso y recuerdo todo lo que escuché. Pienso en cada testimonio desgarrador de tanta gente que perdió todo. Y saben qué? Nadie se quejó. Todos agradecieron a la vida tener una nueva oportunidad de salir adelante celebrando que están bien, sanos y salvos
Lo material no importa, se repone. Lo importante. Mirar para adelante y ponerse de pie.
Cuánto para aprender y cuánto para valorar de los damnificados de Bahía Blanca, que nos enseña con su ejemplo.

NUEVAS TECNOLOGÍAS, NUEVAS NECESIDADES

17615

Las nuevas tecnologías y los cambios culturales que generan afectan a las personas en todos
los aspectos de su vida, incluida la necesidad de una nueva forma de transportarse que cubra
las demandas de una movilidad sustentable, que ahorre consumo y sea eficiente.
El carsharing se encuadra en este nuevo paradigma y puede cambiar la forma de trasladarse de
los argentinos, en una era en el que las ciudades se adaptan a las nuevas necesidades de la
población. Desde bicicletas compartidas, hasta motos y autos, las empresas dedicadas al rubro
buscan satisfacer la de inmediatez y dinamismo que requieren los usuarios a la hora de
moverse. «Viene cambiar la movilidad en el país», señala Rodrigo Perez Terra CEO de MyKeego,
una aplicación de Carsharing que funciona en Argentina desde 2018.
El sistema consiste en que un usuario pueda reservar un vehículo desde su celular en cualquier
momento del día y por el tiempo que lo necesite. Solamente tiene que descargar la aplicación
y crear una cuenta, ingresar la cantidad de horas, minutos o días por los que necesita el
vehículo y por último elegir el que le quede más cerca para confirmar el viaje. Para retirar el
auto, se tiene que acercar al punto seleccionado y abrirlo desde la aplicación.
“La idea era romper con la rigidez de las rentadoras tradicionales y enforcarnos en las
soluciones inmediatas para el consumidor”, comentan desde MyKeego.
El carsharing es una tendencia más común entre los conductores jóvenes, que abarcan más del
50% de los viajes realizados en la APP de un total de más 3.000 este año. Solamente en 2022
recorrieron más 2 millones de kilómetros en todo el país con un viaje promedio de 6 horas.
Actualmente MyKeego cuenta con una flota de más de 100 autos repartidos en 90 puntos de la
Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y la Costa Atlántica. Es un modelo en crecimiento con más
de 25.000 usuarios activos que utilizan la aplicación, lo que significa un 200% más que el año
pasado.

¿POR QUÉ AHORA SÍ?

0

Rosario: ¿por qué ahora sí?

Hemos visto y escuchado. Hemos palpado y notado. El miedo se percibe, en una frase, una mirada, un gesto. Una joven que frena su marcha manejando el auto, en un control policial. Nos acercamos a ella y con sólo preguntar “cómo estás”, aflora la angustia. Las emociones están contenidas de tantos años de violencia y muerte. Se larga a llorar y remarca que así no quiere seguir viviendo en su ciudad, Rosario. Historias como la de la joven conductora se cuentan de a miles. Desde el 26 de mayo de 2013 cuando fue asesinado el histórico líder de “Los Monos”, Claudio “Pájaro” Cantero, el mapa narcocriminal cambió para siempre. La narrativa de los gobiernos desde hace más de 10 años, convirtió a la banda en sinónimo del crimen organizado y referencia obligada del delito en la región. Desde ese día, todo se fue convirtiendo en una lenta pesadilla de la que hoy los rosarinos no pueden despertar. La impotencia ha marcado sus vidas a sangre y fuego. Y luego: promesas, desembarcos mediáticos, refuerzos de efectivos con saturación en las calles y operativos para las cámaras, improcedentes, poco eficaces, sin dar respuestas de fondo. Mucho tiempo ha pasado, demasiadas muertes, balaceras, depuraciones policiales, detenciones. El narco quebró cualquier límite con ataques ordenados desde la cárcel, donde obtuvieron todas las garantías imaginables para acrecentar su poder. La pregunta sobrevuela siempre. Por qué ahora sí?

Y mientras tanto, cuatro homicidios en 5 días. Cuatro trabajadores esforzados que sólo intentaban sobrevivir a tanta adversidad exponiéndose en las calles del pánico, donde las noches asemejan postales de pandemia, donde la gente se paraliza con sólo escuchar el motor de una moto. Donde aquellos que quieren ir a comer afuera suelen pedir reserva lejos de la ventanas, como cuenta el dueño de un restaurante. Hay momentos bisagras como éste, pero seguramente ya hubo otros similares, que pasan a titular los portales y los medios nacionales. Pero el miedo sigue naturalizándose, y una mayoría silenciosa no tiene más alternativa que seguir conviviendo con esa violencia que está ahí, latente. Por qué ahora sí? No hay más tiempo – ni vidas – que perder. Es demasiado dolor. Por qué ahora sí?Es una pregunta pero también, un pedido desesperado. El que realiza Rosario, que sangra.

POBREZA UNICEF

2121

Hace pocos días se conoció el informe de UNICEF titulado “La
pobreza en niños, niñas y adolescentes en la Argentina Reciente.
Aportes desde un abordaje cuantitativo y cualitativo”. El trabajo de
investigación nos aporta una serie de datos e indicadores con una
particularidad: atrás de cada cifra hay chicos de carne y hueso,
rostros, dolor y desesperanza.
Lo que observa es cuántos chicos y chicas viven en hogares donde
los ingresos no alcanzan para cubrir la canasta de bienes y servicios
indispensables. Según los datos publicados por el INDEC, a enero
2023, un hogar de 4 integrantes necesita más de $163.539 para no
ser pobre y más de $72.043 para no ser indigente.
Un poco más de la mitad (51,5%) de las niñas, niños y adolescentes
en Argentina residen en hogares pobres y un 13,2% en hogares
extremadamente pobres o indigentes. Esto equivale a alrededor de 6,8
millones de personas menores de 18 años en la pobreza monetaria y
unos 1,7 millones en la pobreza monetaria extrema.
Si niñas y niños no están bien alimentados, si hoy no gozan de sus
derechos fundamentales, si hoy no logran adquirir los conocimientos
educativos básicos, sus perspectivas de desarrollo del mañana serán
mínimas. La respuesta debería ser urgente.
Mientras tanto el gobierno reúne a los integrantes de su heterogénea
coalición para delinear una estrategia electoral y denunciar la
proscripcion de Cristina. ¿No sería un enorme gesto de gestión y de
respuesta política al drama de la pobreza que esa mesa tenga como
prioridad el análisis de estos datos y delinear políticas políticas? A
veces, la política, pierde enormes oportunidades de acercarse a los
problemas de verdad, de todos nosotros…