Se llevó a cabo la Presentación Oficial de la 7ma. Edición del
Festival Internacional de Cine de las Alturas junto a la programación completa de films
que se proyectarán durante el Festival y las actividades especiales que se desarrollarán.
El evento contó con la participación del Sr. Gobernador de la provincia de Jujuy, C.N.
Gerardo Morales y los miembros del Comité Ejecutivo del Ente Autárquico del
Festival Internacional de Cine de las Alturas: el Secretario de Planificación, Cultura y
Turismo de da Municipalidad de San Salvador de Jujuy Lic. Luciano Córdoba; y el
Director Artístico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, Daniel Desaloms.
El Gobernador recordó los inicios del evento y destacó su crecimiento: “Este festival
es una iniciativa que empezó con la Municipalidad y que luego trabajamos juntos,
desde el Gobierno Provincial con el Municipio de San Salvador de Jujuy. Que hoy sea
el tercer Festival de la Argentina da cuenta de todo el esfuerzo que se ha hecho”.
Luego agregó: “Este Festival es naturalmente andino y estamos orgullosos por eso.
Estas 80 producciones que van a estar, que van a poder disfrutar los jujeños y todos
los que participen virtualmente, reflejan un gran contenido cultural, de una gran
impronta identitaria con el mundo andino” Concluyó Gerardo Morales.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas tendrá una modalidad mixta donde los
espectadores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
podrán disfrutar de las actividades online: películas en competencia, secciones
paralelas y capacitaciones. Por su parte, quienes se encuentren en Jujuy, podrán
participar de las actividades presenciales: proyecciones de películas en competencias
en salas de cine y shows musicales en vivo, cumpliendo con los protocolos vigentes.
Cabe destacar que todas las actividades que se desarrollan en el marco del Festival son
gratuitas. Al respecto, el Director Artístico Daniel Desaloms comentó: “El Festival
también va a tener sus talleres, como siempre lo hacemos, que dictan personalidades
de primer nivel de la industria, personalidades muy calificadas. Esta edición tendrá
una impronta donde se destacará el cine documental. Quiere decir que todos los
talleres formativos tratarán esta temática. Esto es por supuesto, también gratuito, vía
streaming y cualquiera puede acceder a esta formación.”
La programación tendrá un total de 80 películas (entre largometrajes y cortometrajes),
organizadas entre las competencias oficiales y las distintas secciones paralelas:
Homenaje a Pino Solanas, Funciones de Altura, Cine Ambiental, Cine de Animación,
Miradas del NOA, Archivo de la UNT (Universidad Nacional de Tucumán).
Por su parte Luciano Córdoba, miembro del Comité Ejecutivo destacó: “Nos sentimos
orgullosos de ser parte de este Festival y remarcar esta decisión de la política cultural
de la Provincia de Jujuy que hace de este evento, una ventana de oportunidad para
que nos conozcan en el mundo entero, conozcan nuestra riqueza, nuestra cultura,
nuestra identidad y también abrir las puertas de nuestras casas para que lleguen
muchísimas de esas producciones de los países de la región andina.”

Competencias y premios

La 7ma. Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas contará con cuatro
competencias oficiales: Competencia Internacional de Largometraje de Ficción,
Competencia Internacional de Largometraje Documental (integradas por films de
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), Competencia de
Cortometrajes de la región NOA (integrado por cortometrajes de Jujuy, Salta,
Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja) y la Competencia Nacional
Work in Progress de las Alturas con proyectos de largometrajes de producción
argentina en proceso de realización.

El premio para los ganadores de cada competencia internacional se incrementó a
$300.000 pesos argentinos, el mejor cortometraje del NOA recibirá $140.000 y el
mejor proyecto en desarrollo $100.000. Habrá, además de los Premios Andes, premios
de distintas instituciones que acompañan al Festival en cada edición.
Un jurado de lujo para cada competencia elegirá las películas ganadoras, entre los más
destacadosse encuentra Graciela Borges, quien presidirá el jurado de Ficción y además
estará presente en Jujuy durante el Festival, tanto en San Salvador como en Tilcara,
presentando la película “El cuento de las comadrejas” y abriendo el espacio para
dialogar con el público.

Modalidad mixta

Para disfrutar de la programación online los interesados deberán registrarse a partir del
viernes 1 en la web del Festival. Las películas se habilitarán desde las 00 hs. hasta las
23.59 hs. de cada país. Las Competencias Oficiales de Largometrajes estarán
disponibles en dos oportunidades mientras que la de Cortometrajes se habilitará todos
los días del 1 al 8 de octubre.

Guillermo Panizza
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInEmail this to someone